OBJETO DE LA OBRA

El principal objeto del presente proyecto es la definición de las obras necesarias para la ejecución del edificio de un centro cívico en el citado solar así como el acondicionamiento mínimo de su acceso desde el espacio público.
El edificio está destinado exclusivamente a dotación de equipamiento público y no se prevén otros usos alternativos. Se pretende erigir en la citada parcela una modesta edificación de planta baja (y un pequeño altillo) que alojará, como venimos diciendo, un equipamiento recreativo y cultural destinado primordialmente a la infancia y juventud del municipio.

DESCRIPCION DE LA OBRA

El centro cívico será un volumen simple rectangular de aproximadamente 14 x 16,5 x 3,3 metros, rematado por un altillo de planta cuadrada de 5 x 5 x 2,75 metros en el que se ubicarán parte de las instalaciones y un espacio destinado a iluminar cenitalmente el área del edificio hacia la que no deben abrirse  ventanas por estar en contacto con el jardín de la finca matriz.
Las cuatro fachadas seguirán una pauta regular determinada por su sistema constructivo modular. La fachada principal, hacia el Parque de la Pista,  respetará la alineación de la que todavía hoy es una tapia que separa nuestra parcela de dicho espacio público. Dado que el plano de dicha tapia también separa la Pista de la finca matriz, está previsto que la divisiónse reconstruya en  dicho tramo con las mismas técnicas y apariencia materia que el resto de las fachadas del edificio. La intención es que, excepto la propia entrada al edificio, el plano de la fachada principal sea ciego, como hoy lo es la tapia que deslinda. De esta manera cuando se realicen actividades en el parque, como actuaciones o festejos en un escenario situado ante la nueva fachada, el edificio habrá de actuar como una pantalla o fondo elegante, pero neutro. La fachada norte (límite con el jardín privado) tendrá un aspecto de valla opaca, como la principal pero ya sin ningún hueco. La fachada sur, la oeste y el volumen del altillo, si bien seguirán el mismo ritmo y composición modular de las  anteriores, incorporarán amplias aberturas al exterior en forma de ventanas  fijas y practicables. Así se garantizará la iluminación y ventilación naturales de todas las estancias del proyecto excepto la de los lavabos, que se hará efectiva  mediante un dispositivo de ventilación forzada. Los espacios interiores serán sencillos, luminosos, bien interconectados, fáciles de limpiar. Si bien su factura será sencilla y habitual, su geometría será poco convencional (paredes y cielorrasos poligonales interconectados) lo que servirá para adecuarlos a la  realización tanto de actividades en grupo como individuales y, asimismo, para estimular sensorialmente a los más pequeños y para crear rincones acogedores y protectores. Algunos de dichos rincones tendrán especialmente en cuenta la escala de los usuarios, es decir, de niños que todavía no han alcanzado la altura de un adulto.

FOTOS DE OBRA

DATOS DE OBRA

Categories:
Client: Ayuntamiento de Ricla
Location: Ricla (Zaragoza)
Surface Area: 245.45 m2
Completed: 2018
Value: 148.173,21 € (más iva)
Architect: Arquitectos D. ARTURO FREDIANI SARFATÍ

ARCHIVOS ADJUNTOS

DATOS CLIENTE

AYUNTAMIENTO DE RICLA

Plaza de España, 1

50.270 RICLA

ZARAGOZA

Tfno. 976 60 61 41

Fax: 976 60 61 06

email: ricla@dpz.es

Looking for a quality constructor for your next project?